ACUPUNTURA:
La acupuntura consiste en la inserción de agujas muy finas, hipoalergénicas y desechables en la piel en puntos estratégicos del cuerpo.
La acupuntura, un componente clave de la medicina china tradicional, se utiliza con frecuencia para tratar el dolor .
La estimulación con acupuntura de las fibras nerviosas periféricas envía impulsos a la médula espinal y activa varios centros en el cerebro, para liberar neurotransmisores que ejercen un efecto homeostático en todo el cuerpo.
MOXIBUSTIÓN:
La moxibustión es un método terapéutico de la medicina tradicional china que consiste en aplicar calor estimulando una serie de puntos del cuerpo .
El calor aumenta la elasticidad y plasticidad, de forma que, tras su aplicación, las fibras de colágeno se hacen más extensibles y más capaces para los ejercicios de rehabilitación.
ELECTROTERAPIA:
La electroterapia como el uso de la electricidad en el tratamiento de lesiones de tejidos blandos y huesos. Se utiliza como terapia para tratar lesiones musculares, tendinosas, ligamentosas y óseas. Los efectos de las técnicas empleadas son diferentes en función del tipo de corriente empleada, pero a nivel general los objetivos principales de esta técnica: el aumento de flujo sanguíneo al área lesionada (promueve la cicatrización de los tejidos lesionados), la reducción de la inflamación, la disminución del dolor o como técnica complementaria de recuperación en casos de atrofia muscular de diversas causas.
ELECTROESTIMULACIÓN:
Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS): alivia el dolor mediante la estimulación las fibras nerviosas de manera superficial (electrodos adhesivos) o transcutánea (electrodos de aguja).
QUIROMASAJE
El quiromasaje es una técnica de masaje terapéutico que combina movimientos precisos y manipulaciones manuales para relajar los músculos y aliviar tensiones. Se basa en la aplicación de presión controlada sobre los tejidos blandos del cuerpo, como los músculos, ligamentos y tendones.